Entradas

Factura

Imagen

Triptico

Bornay Manual Del Aerogenerador

Técnicas de comunicación oral.

Técnicas de comunicación oral. Esta conformada por 9 cualidades. Dicción. Fluidez Volumen Ritmo Claridad Coherencia Emotividad Movimiento corporales y gesticulación Vocabulario Una presentación oral de un tema frente a un grupo puede hacerse en forma individual o colectiva. Hay diferentes maneras de realizar una actividad de comunicación oral, siguiendo procedimientos diversos, formales e informales que facilitan el proceso, dependiendo del objetivo, del tema, y público, entre otros. Estas técnicas se agrupan en:  Técnicas de participación oral individual. Técnicas de participación oran colectiva. Aquí algunos ejemplos de comunicación y sus técnicas. Charla (individual) Reunión de personas donde un expositor proporciona la información y dialoga con el resto . Objetivo:   Transmitir información, crear un estado mental o punto de vista. En algunos casos la charla no requiere preparación escrita ya que el público pued...

Conclusiones.

Todos estos factores son importantes para tener una buena relación con el cliente, para así llegar a satisfacer completamente al cliente y tener la mejor expectativa de ellos hacia la empresa. Dejando de lado los factores negativos para tener mayores ventas. La conclusión de que la calidad es un objetivo muy importante que las empresas deben alcanzar, puesto que el hecho de no conseguirla puede suponer para la empresa pérdida de clientes, aumento de costes y reducción de beneficios ocasionados por los errores. En estos puntos se han analizado algunos fundamentos teóricos  de la satisfacción del consumidor en la prestación del servicio en general.   En la literatura consultada se analizaron varias definiciones y las características del marketing; se puede concluir que es de vital importancia ya que en muchas empresas es el departamento que lidera, y al mismo tiempo determina lo que se va a ofrecer, a quién se le ofrecerá y, por último, a quién se lo venderá.  
Factores que afectan la relación cliente-prestador de servicios. En el siguiente ensayo hablaremos de los factores que intervienen y afectan en la relación cliente-prestador de servicios y de cómo estos factores pueden ser clasificados de acuerdo al tipo de situación en el que se encuentra, ya que en dentro de la atención al cliente cualquiera de los elementos que se mencionan puede vincularse con una mala o buena respuesta de nuestro cliente al momento de que él busque nuestros servicios o que los brindemos. Para englobar el concepto de la relación cliente prestador de servicios, se refiere a que el cliente tenga la certeza de que el bien o servicio que le sea entregado o brindado sea de excelente calidad. El objetivo fundamental de éstas relaciones es el de mejorar la garantía de calidad y eliminar las insatisfactorias condiciones existentes entre el comprador y el  proveedor. Para una mejor comprensión de la naturaleza del marketing de los servicios, se hace neces...